Cursos Programados

Creemos que la formación es clave para mejorar, con ese objetivo creamos continuamente cursos que ayuden a laboratorios y otras entidades a estar a la última. En esta sección encontrarás todos los cursos que tenemos programados, fechas y más información sobre cada uno de ellos. Impartimos todas las formaciones de forma presencial y en streaming (aula virtual)  de manera simultanea  y siempre con un equipo de consultores con una amplia experiencia en el sector. ¡Te esperamos!

Los cursos impartidos en GSC son bonificables por FUNDAE, dicho trámite podrá realizarse por parte del cliente o podrá gestionarse con la ayuda de GSC, que cobrará un cargo por la gestión. El importe bonificable de los cursos será el correspondiente determinado por FUNDAE en función de las características del curso impartido, su modalidad, duración y las circunstancias de la propia empresa que se bonifica. Pueden consultarse las condiciones aplicables en el documento de Condiciones Generales.


Online event registration and ticketing powered by Event Espresso

Validación y cálculo de incertidumbre en ensayos físico químicos


  • 27 de marzo de 2023 - 29 de marzo de 2023
    09:00 - 15:30
  • 25 de septiembre de 2023 - 27 de septiembre de 2023
    09:00 - 15:30

Os aportamos los conocimientos necesarios para llevar a cabo el diseño, realización y valoración de las validaciones en ensayos químicos. Explicamos la información procedente de Materiales de Referencia, ensayos de intercomparación y controles de calidad internos.
Aportamos la novedad de realizar validaciones a partir de un conjunto de resultados de ensayos de intercomparación suficiente. Incluimos la realización de numerosos ejemplos prácticos que os permitirán saber cómo estimar la incertidumbre del método de ensayo para cumplir los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017.

Reglamento 808/2021: Funcionamiento de los métodos analíticos para residuos de sustancias farmacológicamente activas utilizadas en animales productores de alimentos


  • 17 de abril de 2023 - 18 de abril de 2023
    09:00 - 15:30
  • 30 de octubre de 2023 - 31 de octubre de 2023
    09:00 - 15:30

En este curso os daremos los conocimientos necesarios para poder actualizar y aplicar los requisitos exigidos por el REGLAMENTO 2021/808 por el que se derogan las Decisiones 2002/657/CE y 98/179/CE, para al funcionamiento de los métodos analíticos y la interpretación de resultados y así poder garantizar la calidad de los ensayos y que los resultados obtenidos de los mismos sean comparables.

Control de Calidad en ensayos físico-químicos


  • 24 de abril de 2023 - 25 de abril de 2023
    09:00 - 15:30
  • 20 de noviembre de 2023 - 21 de noviembre de 2023
    09:00 - 15:30

Te ayudamos a planificar y desarrollar un Plan de Control de Calidad de los ensayos garantizando que los resultados obtenidos cumplen los requisitos especificados.
Te describimos las diferentes técnicas de control de calidad, tolerancias, gráficos de control, ensayos de intercomparación, duplicados, etc. así como la forma de obtener los valores con los que comparar los resultados, teniendo en cuenta la validación. De esta manera cumplirás con la UNE–EN ISO/IEC 17025:2017 y asegurar que los resultados se encuentran bajo control.

Control de Calidad y validación de métodos para el análisis de plaguicidas. Documento SANTE 11312/2021


  • 16 de mayo de 2023
    09:00 - 15:30
  • 27 de noviembre de 2023
    09:00 - 15:30

Documento destinado a Laboratorios que participan en Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos y Piensos en toda la UE. Aclararemos los aspectos incluidos en la revisión de 2021 referente a los requisitos de funcionamiento, validación y control de calidad de los métodos, con el fin de dar confianza a los datos generados y notificados en el marco de los controles oficiales de residuos de plaguicidas. Esta revisión del documento SANTE 11312/2021, incluye algunas novedades en aspectos como cálculo de resultados con factores de corrección, redondeo de resultados , incertidumbre de SRM y definición y aclaración de términos.

Métodos de análisis multicomponentes. Alcance flexible. Requisitos según NT-18 Y NT-19


  • 29 de mayo de 2023
    09:00 - 15:30

Algunos métodos instrumentales químicos permiten la determinación simultánea de numerosos parámetros (multicomponentes). ENAC ha desarrollado sistemas para realizar ampliaciones de alcance más rápidas o incluso mediante una gestión de alcance flexible. Así, se profundizará en los requisitos específicos de Alcances Flexibles y su aplicación en Laboratorios que deben actualizar de manera permanente sus alcances debido a necesidades legales así como se aclararán también aspectos de aquellos laboratorios que realizan análisis de residuos de plaguicidas en productos alimenticios (NT-19).

Técnicas instrumentales: Cromatografía


  • 16 de octubre de 2023 - 17 de octubre de 2023
    09:00 - 15:30

Os damos a conocer y los parámetros mínimos a tener en cuenta para la adecuada definición de un método cromatográfico y también a establecer sus controles. Revisamos del concepto de Calibración Instrumental, en sus diferentes posibilidades (funciones de ajuste con varios puntos, empleo del factor de respuesta, con y sin estándar interno, con y sin matriz) y criterios de evaluación de la misma. Os explicamos los parámetros de validación (linealidad, veracidad y precisión) y la estimación de la incertidumbre de los resultados.

Técnicas instrumentales: ICP-MS


  • 6 de noviembre de 2023 - 7 de noviembre de 2023
    09:00 - 15:30

Te daremos a conocer y a establecer los parámetros mínimos a tener en cuenta para la adecuada definición de un método ICP-MASAS y su control. Se revisará el concepto de Calibración Instrumental, en sus diferentes posibilidades (funciones de ajuste con varios puntos, empleo del factor de respuesta, con y sin estándar interno, con y sin matriz) y criterios de evaluación de la misma. Aclararemos y trabajaremos los parámetros de validación (linealidad, veracidad y precisión) y estimación de la incertidumbre de los resultados.