Concienciación en Ciberseguridad. Básico

¿Preocupado por tu seguridad en línea? ¿Deseas entender mejor los riesgos y las amenazas cibernéticas que acechan en el mundo digital? ¡Has llegado al lugar correcto! Bienvenido al Curso en Ciberseguridad Básica. En un mundo cada vez más interconectado, la ciberseguridad se ha vuelto una prioridad crítica para proteger tu información personal y empresarial. Este curso está diseñado para proporcionarte las bases sólidas que necesitas para navegar de forma segura en línea y proteger tus activos digitales. A lo largo del curso, explorarás desde los conceptos básicos de ciberseguridad hasta las amenazas más comunes que enfrentamos en el mundo digital con ejemplos reales que te permitirán comprender, mejor a las amenazas cibernéticas de manera efectiva. Te introduciremos a conceptos clave como la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la información, así como a los actores y las motivaciones detrás de los ataques cibernéticos. Aprenderás a identificar amenazas comunes, como troyanos y ransomware, y a mantenerte a salvo del phishing y otros ataques a través de ejercicios prácticos. El acceso a la plataforma es 24/7 y podrás realizar el curso a tu ritmo. La duración del curso es de 5 horas y es 100% bonificable por FUNDAE.
Lo sentimos, pero la venta de entradas ha terminado.
  • E-Learning Ciberseguridad basico 15/11 - 28/11
     15 de noviembre de 2023 - 28 de noviembre de 2023
     00:00 - 23:55
  • E-Learning Ciberseguridad basico 22/11 - 05/12
     22 de noviembre de 2023 - 5 de diciembre de 2023
     00:00 - 23:55
  • E-Learning Ciberseguridad basico 29/11 - 12/12
     29 de noviembre de 2023 - 12 de diciembre de 2023
     00:00 - 23:55
  • Introducción a la ciberseguridad (conceptos y términos básicos)
  • La información: confidencialidad, integridad y disponibilidad
  • Quién quiere nuestra información personal y/o corporativa y para qué
  • Principales amenazas
  • Qué son los programas maliciosos (troyanos, ransomware)
  • En busca de tus credenciales (phishing)
  • El correo electrónico como vector de ataque
  • Qué impacto puede tener un ciberincidente
  • Buenas prácticas para los empleados: uso seguro de un PC y un móvil en el entorno personal, uso seguro de un puesto de trabajo y un móvil corporativo, uso seguro del correo electrónico
  • Navegación responsable
  • Qué hacer en caso de un ciberincidente

 

 

 

 

 

 

Sede: