¿Necesitas materiales de control para validar tus métodos o realizar tu control de calidad?

Además de organizar circuitos de ensayos intercomparativos, ponemos a tu disposición las muestras sobrantes de los circuitos de aptitud, realizados en el campo agroalimentario y medioambiental, para todos aquellos laboratorios que quieran desarrollar controles internos de calidad con muestras seguras. Todas ellas disponen de un certificado que incluye:

  • Valor asignado e incertidumbre asociada, y número de laboratorios asignantes
  • Detalles sobre la naturaleza de la muestra, representativas de las matrices habitualmente analizadas

Muestras medioambientales

REFERENCIA MATRIZ PARÁMETROS ml/ENVASE €/ENVASE(1,2) USO PREFERENTE CERTIFICADO
GSCA-1
2023
Aguas de consumo humano y continentales MC: CLORUROS (mg/L), CONDUCTIVIDAD A 20 ºC (uS/cm), FLUORUROS (mg/L) FOSFATOS, (mg/L de ion fosfato), FOSFORO TOTAL (mg/L P), NITRATOS (mg/L), NITRITOS (mg/L)(1), PH (upH), POTASIO (mg/L), SODIO (mg/L), SULFATOS (mg/L SO4) MC
(1000ml)
75 Marzo
2024
             

GSCAR-1
2023

Aguas residuales 

MA: COBRE (MG/L), CROMO TOTAL (UG/L CR), DQO (MG 02/L), FLUORUROS (MG/L), FOSFATOS (MH/L) FÓSFORO TOTAL (MG/L P), HIERRO (MG/L FE), MERCURIO (UG/L HG), NITRATOS (MG/L), NITRÓGENO AMONIACAL (MG/L N), NITRÓGENO KJELDAHL (MG/L N) NITRÓGENO TOTAL (MG/L N)

 

MB: CLORUROS (MG/L DE ION CLORURO), CONDUCTIVIDAD A 25ºC /US/CM), DBO5 (MG O2/L), PH (UPH)

 

MC: SÓLIDOS EN SUSPENSIÓN (MG/L)

 MA
(1000ml)
MB
(1000ml)
MC
(500ml)
 75 Abril 2024   GSCAR-1/2023

 

       
GSCAR-3
2022
Aguas residuales

MA: DQO (mg O2/L), FOSFORO TOTAL (mg/L P), MERCURIO (ug/L Hg), NIQUEL (ug/L), NITROGENO KJELDHAL (mg/L N), ZINC (ug/L)

 

MB: CONDUCTIVIDAD A 25 ºC (uS/cm) , DBO5 (mg O2/L), PH (upH) 

 

MC: SOLIDOS EN SUSPENSION (mg/L) 

 

ME: ESTAÑO (MG/L), BARIO (MG/L)

MA y MC
(500ml)
MB
(1000ml)
ME
(60ml)
75 Octubre
2023
GSCAR-3/2022

GSCAR-4

2023

Aguas residuales M1: TOXICIDAD (MATERIAS INHIBIDORAS)
EQUITOX

M2
: TOXICIDAD (MATERIAS INHIBIDORAS)
EQUITOX

M1 y M2 (250ml)
PET Topacio
75 Mayo
2024
GSCAR-4/2023
GSCAS
2022
Aguas de elevada salinidad

M1A: Cloruros (mg/L), Conductividad a 20ºC (mS/cm), Fluoruros (mg/L), Fosfatos (mg/l de PO4), Fósforo total (mg/L P), Nitratos (mg/L), NITRITOS (MG/L) Nitrógeno Kjeldahl (mg/L N), pH (upH), salinidad (g/l) Sulfatos (mg/L)

 

M1B: AMONIO (µG/L), ARSÉNICO (MG/L), BORO (µG/L), COBRE (ΜG/L), HIERRO (ΜG/L), MERCURIO (ΜG/L), NÍQUEL (ΜG/L), PLOMO (ΜG/L)

M1A 
(1000ml)
M1B
(500ml)
75 Octubre
2023
GSCAS/2022







 

       

Muestras agroalimentarias

REFERENCIA MATRIZ PARÁMETROS ml/ENVASE €/ENVASE(1,2) USO PREFERENTE CERTIFICADO
GSCCER
2022
 
Pasta alimenticia
Cereales 
 M1: CENIZAS A 550ºC (% p/p), FIBRA ALIMENTARIA (% p/p) , GRASA (% p/p) HIDRATOS DE CARBONO
METABOLIZABLES (% p/p) (HIDRATOS DE CARBONO TOTALES (% p/p) (HUMEDAD A 130ºC (% p/p) PROTEINA (N% x 6,25) (% p/p) SAL (%) SODIO (% Na) VALOR ENERGÉTICO (kcal/100g)
150 g  75  Diciembre 2023   GSCCER/2022
             
             
GSCGLU-2
2022


Alérgenos
en alimentos
M1: Gluten (mg/kg) 50 gr aprox. 75 Diciembre 2023 GSCGLU-2/22
             
GSCMEAT 2022
Composición nutricional en alimentos

M1B: Nitratos (mg/kg Nitrato sódico), Nitritos (mg/kg nitrito sódico)

 M1B: 50gr 75 Diciembre 2023 GSCMEAT/2022
           

GSCMPA-2        2022      

Metales pesados en alimentos

M1: Arsénico (mg/kg), Cadmio (mg/kg), Cobre (mg/kg), Cromo (mg/kg), Estaño (mg/kg), Hierro (mg/kg), Mercurio (mg/kg), Plomo (mg/kg), Selenio (mg/kg), Zinc (mg/kg)

50 gr 75
Noviembre
       2023

GSCMPA-2/2022
             
             

  

           
             
GSCRGA 2022
Rendimiento graso en aceituna

M1: GRASA SOBRE SUSTANCIA HUMEDA (%), GRASA SOBRE SUSTANCIA SECA (%), HUMEDAD (%)

M2: GRASA SOBRE SUSTANCIA HUMEDA (%), GRASA SOBRE SUSTANCIA SECA (%), HUMEDAD (%)

M3: GRASA SOBRE SUSTANCIA HUMEDA (%), GRASA SOBRE SUSTANCIA SECA (%), HUMEDAD(%)

M4: GRASA SOBRE SUSTANCIA HUMEDA (%), GRASA SOBRE SUSTANCIA SECA (%), HUMEDAD (%)

500 gr 75 Diciembre 2023 GSCRGA/2022
GSCSU
2022
Suelo agrícola M1: Calcio extraible en acetato
amónico (sin corregir cic) (meq/100g sss), Caliza activa (% CO3Ca sss) , Capacidad de intercambio catiónico (meq/100g sss) Carbonato cálcico (% CO3Ca sss), Conductividad a 25ºC (1:2,5) (sobre extracto acuoso) (mS/cm), Conductividad a 25ºC (1:5) (sobre extracto acuoso) (mS/cm) Fósforo Olsen (mg/kg P sss), Humedad (%) , Magnesio extraíble en acetato amónico (sin corregir cic) (meq/100g sss), Materia orgánica total (% sss), Nitrógeno Kjeldahl (% N sss), Nitrógeno total (% N sss) , Ph (1:2,5) (sobre extracto acuoso) (-), Ph (1:5) (sobre extracto acuoso) (-)  Potasio extraíble en acetato amónico(meq/100g sss), Sodio extraíble en acetato amónico (meq/100g sss), Sulfatos (mg/kg sss) , Textura USDA (% arcilla) (% arcilla), Textura USDA (% arena) (% arena), Textura USDA (% limo) (% limo).
500 gr 75 Octubre 2023 GSCSU/2022

OLIVE OIL-1

2023

Aceites de oliva

M1: K232 (-), K268 (-)*, K270 (-), Delta-K (-), Acidez total (% ac oleico), Peróxidos (meq O2/Kg), Esteres Etílicos (mg/kg)

 

M2A: K232 (-), K268 (-)*, Delta-K (-), Acidez total (% ac oleico), Peróxidos (meq O2/Kg), Esteres Etílicos (mg/kg)

 

M2B: Humedad (%), Impurezas (%)

250 ml

En PET topacio

75 Marzo
2024
OLIVE
OIL-1/2023

OLIVE OIL-2

2023

Aceites de oliva

M1: Ácido láurico (12:0) (%), Ácido mirístico (14:0) (%), Ácido palmítico (16:0) (%), Ácido palmitoleico (16:1) (%), Ácido heptadecanoico (17:0) (%), Ácido heptadecenoico (17:1) (%), Ácido esteárico (18:0) (%), Ácido oléico (18:1) (%), Ácido linoléico (18:2) (%), Ácido Linolénico (18:3) (%), Ácido araquídico (20:0) (%), Ácido eicosenoico (20:1) (%), Ácido behénico (22:0) (%), Ácido Erúcico (22:1) (%), Ácido lignocérico (24:0) (%), Isómeros trans oléicos (%), Isómeros translinoleicos +linolénicos (%), colesterol (%), Brasicasterol (%), campesterol (%) estigmasterol (%), delta-7-estigmastenol (%), beta-sitosterol (%), beta-sitosterol aparente (%), esteroles totales (mg/kg), monopalmitato de 2-glicerilo (%) , Ceras (C40+C42+ C44+C46) (mg/kg), Ceras (C42+C44+C46) (mg/kg), Diferencia ECN-42 (-), Eritrodiol + Uvaol (%), alcoholes alifáticostotales(mg/kg)*,  Estigmastadienos (mg/kg),Insaponificable (%), Relación 1:2/1:3 digliceridos (%)*, Valor real ECN-42 (-)

M2: Ácido láurico (12:0) (%), Ácido mirístico (14:0) (%), Ácido palmítico (16:0) (%), Ácido palmitoleico (16:1) (%), Ácido, heptadecanoico (17:0) (%), Ácido heptadecenoico (17:1) (%), Ácido esteárico (18:0) (%), Ácido oléico (18:1) (%), Ácido linoléico (18:2) (%), Ácido Linolénico (18:3) (%), Ácido araquídico (20:0) (%), Ácido eicosenoico (20:1) (%), Ácido behénico
(22:0) (%), Ácido Erúcico (22:1) (%), Ácido lignocérico (24:0) (%)Isómerostrans
oléicos (%), Isómeros trans linoleicos +linolénicos (%), colesterol (%), brasicasterol (%), estigmasterol (%), delta-7-estigmastenol (%), beta-sitosterol (%), beta-sitosterol aparente (%), esteroles totales (mg/kg), monopalmitato de 2-glicerilo (%), Ceras (C40+C42+ C44+C46) (mg/kg) Ceras (C42+C44+C46) (mg/kg),
Diferencia ECN-42 (-), Eritrodiol + Uvaol (%), alcoholes alifáticos totales (mg/kg), Estigmastadienos (mg/kg), Insaponificable (%) Relación1:2/1:3
digliceridos (%)*, Valor real ECN-42 (-)

250 ml

En PET topacio

75 Marzo
2024
OLIVE
OIL-2/2023

OLIVE OIL-3

2022

Aceites de oliva

 

MB 3MCPD: ÉSTERES GLICIDÍLICOS DE ÁCIDOS GRASOS (EXPRESADO COMO GLICIDOL)(μg/kg) SUMA DE 3-MCPD Y SUS

ÉSTERES (EXPRESADO COMO 3-MCPD) (μg/kg) 

 MB 3MCPD: 30 ml

75 Octubre 2023 OLIVE
OIL-3/2022
             

GSCFOL

2022

Foliares

M1: BORO (MG/KG), CALCIO (%CA), COBRE (MG/KG), FÓSFORO TOTAL (% P), HIERRO (MG/KG), MAGNESIO (% MG), MANGANESO (MG/KG) NITRÓGENO KJELDAHL (%), POTASIO (% K), ZINC (MG/KG)

 

M2:  BORO (MG/KG), CALCIO (%CA), COBRE (MG/KG), FÓSFORO TOTAL (% P), HIERRO (MG/KG), MAGNESIO (% MG), MANGANESO (MG/KG) NITRÓGENO KJELDAHL (%), POTASIO (% K), ZINC (MG/KG)

 

30 gr 75 Julio
2023
GSCFOL/2022

Indícanos que necesitas:

Los certificados se emiten conjuntos para las muestras analizadas en el ensayo de aptitud.

Los parámetros marcados en el certificado con “*” tienen valores asignados por un número reducido de participantes o una dispersión elevada. Detalles sobre la incertidumbre asociada al valor de consenso, se encuentran en el certificado.

  1. Los materiales marcados (c) son productos conservados en congelación en nuestras instalaciones, cuyo embalaje se realiza con adición de refrigerante (hielo) si se considera necesario, con el fin de asegurar que la refrigeración se conserva durante la mayor parte del trayecto, aunque puede ser recibido por el laboratorio parcialmente descongelado/refrigerado, aunque teniendo en cuenta el plazo de envío y recepción en laboratorio de máximo 24 horas en la mayor parte de los destinos nacionales, no debería presentar problemas por esta causa. Para otros destinos, consúltanos.
  2. Todos los envíos se realizan a través de un servicio de mensajería, con garantías de entrega. 
  3. Las expediciones con destino a Ceuta, Melilla, Baleares, Canarias, Andorra y Gibraltar pueden sufrir variaciones horarias ajenas al Proveedor del Programa y a la mensajería contratada, debido a la gestión y tramitación de las aduanas o como consecuencia de condiciones meteorológicas adversas.
  4. Las expediciones internacionales con destino a la Comunidad Europea y a otros países no comunitarios, tendrán condiciones especiales de plazo de entrega de muestras.  La entrega de los paquetes dependerá de los requisitos impuestos por las aduanas del país receptor, no siendo el Proveedor del Programa responsable del fin de la expedición, antes estas circunstancias.
  5. En las expediciones internacionales, así como en los envíos nacionales a Ceuta, Melilla, Baleares, Canarias, Andorra y Gibraltar,  el cliente habrá de contactar con el Proveedor del ejercicio para concretar el precio final de la entrega.

(1) Los precios no incluyen IVA. Se aplicará el IVA marcado en la legislación vigente en el momento de la facturación.
El precio incluye el transporte en envíos nacionales. Para envíos internacionales y nacionales a Ceuta, Melilla, Baleares, Canarias, Andorra y Gibraltar, consultar precios y condiciones  con GSC.
(2) El precio de 75 euros es por unidad. La segunda muestra y siguientes del mismo ensayo si se requieren en un mismo envío tendrán un precio de 50 euros por unidad.
El pago se tiene que hacer en euros. En el caso de pago en moneda diferente a euros, se aplicará un recargo del 3%. Los gastos financieros o de gestión bancarios correrán a cargo del cliente.