Documento SANTE 11312/2021. Control de Calidad y validación de métodos para el análisis de plaguicidas

305,00 330,00 

Documento destinado a Laboratorios que participan en Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos y Piensos en toda la UE. Aclararemos los aspectos incluidos en la revisión de 2021 referente a los requisitos de funcionamiento, validación y control de calidad de los métodos, con el fin de dar confianza a los datos generados y notificados en el marco de los controles oficiales de residuos de plaguicidas. Esta revisión del documento SANTE 11312/2021, incluye algunas novedades en aspectos como cálculo de resultados con factores de corrección, redondeo de resultados , incertidumbre de SRM y definición y aclaración de términos.

Elige si quieres bonificarte por FUNDAE o no y en el caso de que si, como quieres hacer la gestión

Te gestionamos la bonificación por FUNDAE (+10% del valor del curso)

Total del pedido:
Categoría:
  1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES LEGALES
  2. MUESTREO, TRANSPORTE, TRAZABILIDAD Y ALMACENAMIENTO DE LAS MUESTRAS
  3. ANÁLISIS DE LAS MUESTRAS
    • Preparación y procesamiento de muestras
    • Extracción
    • Limpieza, concentración/reconstitución y almacenamiento de extractos
    • Determinación y separación cromatográfica
    • Calibración
    • Aseguramiento de la calidad: métodos cuantitativos
    • Métodos de screening
    • Ejercicios de intercomparación
  4. IDENTIFICACIÓN DE ANALITOS Y CONFIRMACIÓN DE LOS RESULTADOS
  5. INFORMES DE LOS RESULTADOS
  6. PATRONES DE PLAGUICIDAS, SOLUCIONES ESTÁNDAR Y SOLUCIONES ESTÁNDAR DE CALIBRACIÓN
  7. VALIDACIÓN MÉTODO ANALÍTICO Y CRITERIOS DE ACTUACIÓN
    • Métodos cuantitativos
    • Métodos de screening
  1. INTRODUCCIÓN Y ANTECEDENTES LEGALES
  2. MUESTREO, TRANSPORTE, TRAZABILIDAD Y ALMACENAMIENTO DE MUESTRAS DE LABORATORIO
    1. Muestreo
    2. Transporte
    3. Trazabilidad
    4. Almacenamiento
  3. ANÁLISIS DE MUESTRAS
    1. Procesamiento y preparación de la muestra
    2. Extracción
    3. Limpieza, concentración/reconstitución y almacenamiento de extractos
  4. SEPARACIÓN CROMATOGRÁFICA Y DETERMINACIÓN
  5. CALIBRACIÓN
    1. Introducción
    2. Calibración con extracto de matriz (MATRIX-MATCHED CALIBRATION)
    3. Calibración con adiciones estándar
    4. Calibración con recta de muestra blanca extraída (PROCEDURAL STANDARD CALIBRATION)
    5. Calibración de plaguicidas que son mezclas de isómeros
    6. Uso de patrones internos
    7. Procesamiento de datos
  6. PATRONES DE PLAGUICIDAS, SOLUCIONES PATRÓN INTERMEDIAS (STOCK) Y SOLUCIONES PATRÓN DE CALIBRACIÓN
    1. Identidad, pureza y almacenamiento patrones de referencia (puros)
    2. Preparación y almacenamiento de soluciones patrón (madres o intermedias)
    3. Chequeo y reemplazo de los patrones
  7. IDENTIFICACIÓN DE ANALITOS Y CONFIRMACIÓN DE RESULTADOS
    1. Identificación
    2. Confirmación de resultados
  8. VALIDACIÓN DEL MÉTODO ANALÍTICO Y CRITERIO DE FUNCIONAMIENTO
    1. Métodos cuantitativos
    2. Métodos de cribado
  9. CONTROL DE CALIDAD
    1. Métodos cuantitativos
    2. Métodos de cribado
    3. Evaluación de tendencias
    4. Ejercicios de intercomparación
  10. INFORME DE RESULTADOS
    1. Expresión de resultados
    2. Cálculo de los resultados
    3. Corrección del sesgo
    4. Redondeo de resultados
    5. Calificación resultados con la incertidumbre medida
Condiciones Generales: Ver archivo
Presencial: 9:00 - 15:30
Elearning: 45h - 4 semanas

Ubicación

Ver en Google Maps