Técnica instrumental: Cromatográfica

330,00 

Os damos a conocer y los parámetros mínimos a tener en cuenta para la adecuada definición de un método cromatográfico y también a establecer sus controles. Revisamos del concepto de Calibración Instrumental, en sus diferentes posibilidades (funciones de ajuste con varios puntos, empleo del factor de respuesta, con y sin estándar interno, con y sin matriz) y criterios de evaluación de la misma. Os explicamos los parámetros de validación (linealidad, veracidad y precisión) y la estimación de la incertidumbre de los resultados.

Elige si quieres bonificarte por FUNDAE o no y en el caso de que si, como quieres hacer la gestión

Te gestionamos la bonificación por FUNDAE (+10% del valor del curso)

Total del pedido:
Categoría:

 

PROGRAMA DEL CURSO

  1. Métodos cromatográficos: definición de parámetros

Fase móvil: composición y flujo
Inyección (tipo y volumen)
Columnas y hornos
Detector
Control indirecto: tiempos de retención, respuesta
Identificación, espectros y ratios. Consideraciones generales

  1. Calibración instrumental (tipos, requisitos y control)

Calibración con estándar externo
Calibración con estándar interno
Calibración lineal
Calibración con factor de respuesta
Calibración con matriz

  1. Materiales de referencia: características y usos
  2. Control de calidad y validación on-going

PROGRAMA DEL CURSO

  1. INTRODUCCIÓN
    1. Concepto de Cromatografía
    2. Tipos de separaciones cromatográficas
    3. Conceptos básicos en Cromatografía
    4. Sistema cromatográfico
  1. CROMATOGRAFÍA LÍQUIDA
    1. Introducción
    2. Clasificación en función de la fase estacionaria
    3. Componentes
    4. Problemas más comunes
    5. Diferencias entre HPLC y UPLC
    6. Método por HPLC vs UPLC
  2. PUESTA A PUNTO DE UN MÉTODO DE CROMATOGRAFÍA LIQUIDA
    1. Procesamiento de muestras
    2. Preparación de la fase móvil
    3. Acondicionamiento del equipo y de la columna
    4. Inyección de las muestras
    5. Gradientes de concentración
  3. CROMATOGRAFÍA DE GASES
    1. Introducción
    2. Sistema cromatográfico
    3. Columnas
    4. Gas portador (fase móvil)
    5. Inyectores
    6. Control de temperatura (horno)
    7. Detectores
    8. Puesta a punto de un método de cromatografía de gases
  4. ESPECTROMETRÍA DE MASAS ACOPLADA A CROMATOGRAFÍA
    1. Introducción
    2. Principios básicos y funcionamiento de la técnica
    3. Analizadores más habituales
    4. Espectrometría de masas en tándem
    5. Interpretación de los datos del espectrómetro de masas
  5. CALIBRACIÓN DE SISTEMAS CROMATOGRÁFICOS
    1. Calibración instrumental
    2. Recta de calibrado
    3. Criterios de evaluación de la recta de calibrado
    4. Técnicas complementarias
  6. MÉTODOS DE ENSAYO CROMATOGRÁFICOS
    1. Definición
    2. Rango de trabajo
    3. Materiales y métodos
    4. Operaciones
Condiciones Generales: Ver archivo
Elearning: 45h - 4 semanas

Ubicación

Ver en Google Maps