Validación y cálculo de incertidumbre en ensayos físicos – químicos

735,00 

Os aportamos los conocimientos necesarios para llevar a cabo el diseño, realización y valoración de las validaciones en ensayos químicos. Explicamos la información procedente de Materiales de Referencia, ensayos de intercomparación y controles de calidad internos. Aportamos la novedad de realizar validaciones a partir de un conjunto de resultados de ensayos de intercomparación suficiente. Incluimos la realización de numerosos ejemplos prácticos que os permitirán saber cómo estimar la incertidumbre del método de ensayo para cumplir los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017.

Categoría:

PROGRAMA DEL CURSO

1.Introducción a la validación

    • Concepto general
    • Resumen requisitos ISO 17025
    • Necesidad de la validación
    • Tipos de métodos y validación

2.Diseño de la validación y registros obtenidos

    • Planificación
    • Realización
    • Control
    • Documentos y registros

3.Validación y métodos normalizados

4.Parámetros de método

    • Definición de parámetros: exactitud, precisión, intervalo de Trabajo, rango de linealidad, límites de detección cuantificación, selectividad y especificidad, incertidumbre
    • Calibración instrumental

5.Conceptos estadísticos

    • Introducción
    • Modelos de distribución
    • Estimadores
    • Anexo: tabla de distribución de student

6.Validación y evaluación de la calidad

    • Introducción
    • Obtención de datos de validación a partir de actividades de control estadístico
    • Obtención de valores límites a partir de datos de validación

7.Sistemática de validación

    • Con valor de referencia estable.
    • Validación a partir de ensayos de intercomparación

8.Ejemplos prácticos de validación

    • Ejemplo de validación a partir de información previa
    • Ejemplo de validación de un método instrumental mediante la técnica de adiciones
    • Ejemplo de exactitud e índice de compatibilidad
    • Validación a partir de ensayos de intercomparación

9.Introducción a la incertidumbre

10.Estimación incertidumbre caja negra. Introducción teórica

11.Ejemplos de estimación incertidumbre (aplicación caja negra)

    • Validación con material de referencia y estimación de incertidumbre caja negra
    • Estimación de la incertidumbre a partir de validación ensayos de intercomparación
Condiciones Generales: Ver archivo
Presencial: 9:00 - 15:30

Ubicación

Ver en Google Maps