Control de calidad interno fisico-químico

El libro de Excel para la evaluación de la calidad de los ensayos en química físico-química incluye las siguientes funcionalidades clave, diseñadas para facilitar el control de calidad en laboratorios y garantizar resultados confiables:

Funcionalidades Principales

  1. Evaluación con material de referencia:
    • Permite evaluar los resultados obtenidos a partir de un único material de referencia, generando gráficos de control basados en el valor central y las desviaciones estándar de reproducibilidad.
  2. Evaluación de recuperación con materiales de referencia múltiples:
    • Analiza los resultados a través de la recuperación media obtenida de diferentes materiales de referencia, considerando incertidumbres asociadas.
  3. Análisis de recuperación mediante adiciones:
    • Evalúa los resultados obtenidos de adiciones realizadas sobre matriz o matriz extraída, con gráficos de control ajustables para los valores de recuperación.
  4. Control de calidad con muestras estándar:
    • Realiza evaluaciones a partir de muestras control analizadas durante un periodo base, usando valores medios y desviaciones estándar en valor absoluto para evaluar precisión.
  5. Evaluación con coeficiente de variación relativo (CVR):
    • Ofrece un análisis más específico basado en el coeficiente de variación relativo de las muestras control.
  6. Análisis de repetibilidad (valor absoluto):
    • Evalúa la consistencia de dos ensayos realizados bajo condiciones de repetibilidad, comparándolos con límites predefinidos.
  7. Análisis de reproducibilidad (valor absoluto):
    • Permite evaluar dos resultados obtenidos en condiciones de reproducibilidad, ajustándose a rangos de trabajo específicos.
  8. Repetibilidad relativa (CVr):
    • Compara diferencias relativas entre dos ensayos repetidos, usando criterios específicos para rangos bajo, medio y alto.
  9. Reproducibilidad relativa (CVR):
    • Evalúa las diferencias relativas entre resultados obtenidos en condiciones de reproducibilidad, basándose en el coeficiente de variación.

Generación de gráficos de control

  • Todas las solapas generan gráficos de control automatizados que permiten visualizar los resultados en relación con los límites de control (±2 y ±3 desviaciones estándar).
  • Los gráficos incluyen opciones para personalizar los ejes y ajustarlos a los rangos específicos de cada material, muestra o ensayo.
  • Los resultados se clasifican de forma clara como:
    • Satisfactorios: Dentro de los límites de control.
    • Cuestionables: Fuera de los límites de aviso pero dentro de los de control.
    • No satisfactorios: Superan los límites de control.

Precio

290,00