Los ejercicios de intercomparación para laboratorios juegan un papel esencial al permitir evaluar el desempeño de los laboratorios frente a estándares de referencia y otros participantes del sector. Y es que, la calidad y la fiabilidad de los análisis en un laboratorio son aspectos fundamentales para garantizar resultados precisos y consistentes.
En GSC ofrecemos ejercicios de intercomparación y somos especialistas en asegurar que los laboratorios cumplan con los más altos requisitos de calidad. ¿Quieres saber cómo? Aquí te detallamos cómo los ejercicios de intercomparación pueden fortalecer la confiabilidad de los ensayos.
¿Qué son los ejercicios de intercomparación en laboratorios y por qué son importantes?
Los ejercicios de intercomparación consisten en la evaluación de un laboratorio a través de la comparación de sus resultados con los obtenidos por otros laboratorios que analizan la misma muestra. Estos ensayos se realizan bajo unas pautas temporales claras, de fecha de recepción de los envíos, fecha de reporte de resultados etcétera. Esto permite determinar la competencia técnica de un laboratorio en un área específica.
Tipos de ejercicios de intercomparación para laboratorios
Existen diferentes tipos de ejercicios de intercomparación dependiendo de los objetivos y del sector en el que se aplican. En GSC tenemos un programa de ensayos para todo el año y dirigido a todo tipo de laboratorios, de diferentes sectores. Aún así, algunos de los más utilizados en la industria son:
Ensayos de aptitud
Estos ejercicios permiten evaluar la capacidad de un laboratorio para realizar mediciones. Suele hacerse lo que se denomina una valor consenso que sale de la media/mediana de los participantes y se compara posteriormente el resultado de cada uno frente a ese mediante un estadístico como el z score.
Son obligatorios para los laboratorios con acreditación ISO 17025. Estos tienen la obligación de participar con proveedores acreditados siempre que haya disponibilidad en el mercado.
Ensayo colaborativo
Se trata de evaluar un método de análisis. En este tipo de ensayos, participan únicamente laboratorios expertos en el método a evaluar.
Ensayo de certificación
En este caso, se asignar un valor de propiedad a un material (muestra) que se está intercomparando entre distintos laboratorios (variabilidad de métodos).
Beneficios de los ejercicios de intercomparación para laboratorios
- Garantizan la precisión de los ensayos al identificar desviaciones o errores sistemáticos.
- Mejoran la competencia técnica del personal mediante la validación de metodologías.
- Son un requisito para la acreditación ISO 17025: La ISO 17025 excepto para algunos laboratorios oficiales nunca es obligatoria, pero sí es un distintivo de calidad y competencia técnica de los laboratorios que lo tienen.
- Fortalecen la reputación del laboratorio, generando credibilidad ante clientes y entidades reguladoras.
¿Cómo contribuyen los ejercicios de intercomparación a la mejora continua?
En GSC, sabemos que la mejora continua es fundamental en los laboratorios. Los ejercicios de intercomparación permiten:
- Detectar y corregir errores en los procesos analíticos antes de que afecten la calidad de los resultados.
- Optimizar métodos y procedimientos, asegurando que los laboratorios operen bajo las mejores prácticas.
- Capacitar al personal en la interpretación de resultados y en la implementación de acciones correctivas.
Relación entre los ejercicios de intercomparación y la acreditación ISO 17025
Para obtener y mantener la acreditación ISO 17025, los laboratorios deben demostrar su competencia técnica y la validez de sus resultados. Los ejercicios de intercomparación son una herramienta clave en este proceso, ya que permiten:
- Evidenciar la confiabilidad de los ensayos frente a organismos acreditadores.
- Identificar áreas de mejora en los procesos de análisis y medición.
- Demostrar cumplimiento normativo, aumentando la confianza de clientes y entidades regulatorias.
Cómo participar en ejercicios de intercomparación con GSC
En GSC ofrecemos programas de intercomparación diseñados para ayudar a los laboratorios a evaluar su desempeño y mejorar su precisión analítica. Para participar en estos ejercicios:
- Contacta con nuestros expertos para identificar el programa adecuado a tus necesidades.
- Recibe las muestras y sigue los procedimientos establecidos.
- Realiza los análisis en tu laboratorio siguiendo los protocolos indicados.
- Envía los resultados para su evaluación y recibe un informe detallado con el desempeño comparado.
- Implementa mejoras y ajusta procedimientos en función de los hallazgos obtenidos.
De esta manera, los ejercicios de intercomparación en laboratorios son una herramienta imprescindible para garantizar la confiabilidad de los laboratorios y fortalecer su competitividad en el sector. En GSC proporcionamos soluciones especializadas para ayudar a los laboratorios a mejorar su precisión analítica, cumplir con normativas y obtener la confianza de sus clientes.
Si quieres asegurar la calidad de tus ensayos y diferenciarte en el mercado, contacta con nosotros y participa en nuestros programas de intercomparación.