Cursos Programados

Creemos que la formación es clave para mejorar, con ese objetivo creamos continuamente cursos que ayuden a laboratorios y otras entidades a estar a la última. En esta sección encontrarás todos los cursos que tenemos programados, fechas y más información sobre cada uno de ellos. Impartimos todas las formaciones de forma presencial y en streaming (aula virtual)  de manera simultanea  y siempre con un equipo de consultores con una amplia experiencia en el sector. ¡Te esperamos!

Los cursos impartidos en GSC son bonificables por FUNDAE, dicho trámite podrá realizarse por parte del cliente o podrá gestionarse con la ayuda de GSC, que cobrará un cargo por la gestión. El importe bonificable de los cursos será el correspondiente determinado por FUNDAE en función de las características del curso impartido, su modalidad, duración y las circunstancias de la propia empresa que se bonifica. Pueden consultarse las condiciones aplicables en el documento de Condiciones Generales.


Online event registration and ticketing powered by Event Espresso

Control de Calidad y validación de métodos para el análisis de plaguicidas. Documento SANTE 11312/2021


  • 16 de mayo de 2023
    09:00 - 15:30
  • 27 de noviembre de 2023
    09:00 - 15:30

Documento destinado a Laboratorios que participan en Análisis de Residuos de Plaguicidas en Alimentos y Piensos en toda la UE. Aclararemos los aspectos incluidos en la revisión de 2021 referente a los requisitos de funcionamiento, validación y control de calidad de los métodos, con el fin de dar confianza a los datos generados y notificados en el marco de los controles oficiales de residuos de plaguicidas. Esta revisión del documento SANTE 11312/2021, incluye algunas novedades en aspectos como cálculo de resultados con factores de corrección, redondeo de resultados , incertidumbre de SRM y definición y aclaración de términos.

Legionella spp según ISO 11731:2017


  • 16 de mayo de 2023
    09:00 - 15:30
  • 30 de octubre de 2023
    09:00 - 15:30

Os indicamos en qué ha variado la nueva ISO 11731:2017 y cómo adaptar los nuevos cambios siguiendo un Sistema de Calidad. Abordamos las pautas a seguir si ya tienes el método validado y/o acreditado. Con ejemplos prácticos que surgen de la aplicación de los nuevos planteamientos de la norma y que dependen del tipo de matriz, carga bacteriana acompañante / Legionella spp. esperada y límite de detección teórico asociado a los tipos de siembra y tratamientos.

UNE-EN ISO 15189:2022. Laboratorios clínicos. Requisitos particulares para la calidad y la competencia


  • 24 de mayo de 2023
    09:00 - 15:30

La norma UNE-EN ISO 15189 establece los requisitos mínimos que deben cumplir los laboratorios clínicos si desean implantar un sistema de gestión de la calidad, y demostrar que son técnicamente competentes y producen resultados fiables. Este curso está orientado a las novedades que traerá la próxima versión de la norma que está próxima a su publicación(2022/2023), lo que supondrá cambios que los laboratorios acreditados deberán implementar y una modificación en los requisitos para lograr la acreditación de aquellos que están en proceso.

Métodos de análisis multicomponentes. Alcance flexible. Requisitos según NT-18 Y NT-19


  • 29 de mayo de 2023
    09:00 - 15:30

Algunos métodos instrumentales químicos permiten la determinación simultánea de numerosos parámetros (multicomponentes). ENAC ha desarrollado sistemas para realizar ampliaciones de alcance más rápidas o incluso mediante una gestión de alcance flexible. Así, se profundizará en los requisitos específicos de Alcances Flexibles y su aplicación en Laboratorios que deben actualizar de manera permanente sus alcances debido a necesidades legales así como se aclararán también aspectos de aquellos laboratorios que realizan análisis de residuos de plaguicidas en productos alimenticios (NT-19).

Verificación de métodos de referencia y métodos alternativos por un único laboratorio. ISO 16140-3


  • 5 de junio de 2023
    09:00 - 15:30
  • 19 de diciembre de 2023
    09:00 - 15:30

Conoce con este curso todo lo relacionado con la validación de métodos microbiológicos en tu laboratorio aplicando la parte nueva parte 3 de la ISO 16140. Esta norma será la guía que se seguirá en un futuro cercano y con nosotros podrás adéntrate en todas las novedades que introduce y aprenderás como implementarla en tu laboratorio. Para este curso se requiere que dispongas de experiencia previa en la validación de métodos microbiológicos.

Seminario sobre reglas de decisión (ILAC-G8:09/2019)


  • 6 de junio de 2023
    09:00 - 11:00
  • 9 de octubre de 2023
    09:00 - 11:00

Analizamos el contenido de la Guia ILAC G08/2019 y te aportamos una visión sobre la selección de reglas de decisión cuando se solicita declaración de conformidad y como relacionarlo con la actividad como laboratorio acreditado conforme ISO 17025:2017. Aprende a calcular el riesgo de dar un resultado incorrecto
¡Todo mediante ejemplos!

Validación y cálculo de incertidumbre de métodos microbiológicos


  • 12 de junio de 2023 - 14 de junio de 2023
    09:00 - 15:30
  • 13 de noviembre de 2023 - 15 de noviembre de 2023
    09:00 - 15:30

Os aportamos los conocimientos necesarios para llevar a cabo el diseño, realización y valoración de las validaciones en ensayos microbiológicos. Así mismo y como paso previo se realiza una reflexión general sobre aspectos específicos del laboratorio microbiológico que inciden en la validación, como son los medios de cultivo, cepas de referencia, procedimientos de ensayo, etc. Incluimos la realización de ejemplos prácticos que os permitirán saber cómo estimar la incertidumbre del método de ensayo para cumplir los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017.

Buenas Prácticas generales en los laboratorios


  • 19 de junio de 2023
    09:00 - 15:30

Por sus propias características, el trabajo en el laboratorio presenta una serie de riesgos de origen y consecuencias muy variadas, relacionados básicamente con las instalaciones, los productos que se manipulan y las operaciones que se realizan. En este curso repasamos los aspectos claves.