Cursos Programados
Creemos que la formación es clave para mejorar, con ese objetivo creamos continuamente cursos que ayuden a laboratorios y otras entidades a estar a la última. En esta sección encontrarás todos los cursos que tenemos programados, fechas y más información sobre cada uno de ellos. Impartimos todas las formaciones de forma presencial y en streaming (aula virtual) de manera simultanea y siempre con un equipo de consultores con una amplia experiencia en el sector. ¡Te esperamos!
Los cursos impartidos en GSC son bonificables por FUNDAE, dicho trámite podrá realizarse por parte del cliente o podrá gestionarse con la ayuda de GSC, que cobrará un cargo por la gestión. El importe bonificable de los cursos será el correspondiente determinado por FUNDAE en función de las características del curso impartido, su modalidad, duración y las circunstancias de la propia empresa que se bonifica. Pueden consultarse las condiciones aplicables en el documento de Condiciones Generales.
Próximos Eventos
Técnica de PCR según ISO 17025:2017
-
27 de marzo de 2023 - 28 de marzo de 2023
09:00 - 15:30 -
23 de octubre de 2023 - 24 de octubre de 2023
09:00 - 15:30
Profundizaremos en la técnica de PCR aplicada a Laboratorios. Daremos pautas que permitan su implantación para el cumplimiento de los requisitos de la UNE-EN ISO/IEC 17025:2017. Aclararemos aspectos técnicos más significativos: condiciones ambientales, métodos de validación y control de calidad, diferentes sistemas que utilizan PCR.
Detección de alérgenos por técnicas ELISA en productos agroalimentarios
-
20 de abril de 2023
09:00 - 15:30
Aclaramos el fundamento de la técnica y lo haremos de cara al cumplimiento con la ISO/IEC 17025:2017 de acreditación. Además, se tendrán en cuenta los documentos de aplicación para el caso de utilización de kits comerciales y se marcarán las pautas a seguir para el mantenimiento de las instalaciones, equipos, etc. Por supuesto, la validación y los controles de calidad quedarán explicados para que los puedas aplicar en tu laboratorio.
Toma de muestras microbiológicas en aguas
-
24 de abril de 2023
09:00 - 15:30 -
27 de noviembre de 2023
09:00 - 15:30
Os aportamos los conocimientos necesarios para llevar a cabo la toma de muestras para ensayos microbiológicos de aguas, alimentos, muestras ambientales de superficies y el ámbito de la producción primaria. Repasamos los documentos normativos asociados a la toma de muestras, y planteamos cómo realizar las actividades de evaluación de la calidad en la toma de muestras asociadas a los ensayos microbiológicos en el laboratorio, dentro del marco de la norma ISO/IEC 17025:2017
Control de Calidad en Microbiología
-
8 de mayo de 2023 - 9 de mayo de 2023
09:00 - 15:30 -
16 de octubre de 2023 - 17 de octubre de 2023
09:00 - 15:30
Te enseñamos cómo realizar los gráficos de control con resultados de la validación de tus métodos analíticos. Aprenderás a utilizar y evaluar los resultados de los ejercicios de intercomparación en los que participes. Te indicaremos, además, otras técnicas de control a aplicar a tus métodos: tolerancias, duplicados, etc.
Legionella spp según ISO 11731:2017
-
16 de mayo de 2023
09:00 - 15:30 -
30 de octubre de 2023
09:00 - 15:30
Os indicamos en qué ha variado la nueva ISO 11731:2017 y cómo adaptar los nuevos cambios siguiendo un Sistema de Calidad. Abordamos las pautas a seguir si ya tienes el método validado y/o acreditado. Con ejemplos prácticos que surgen de la aplicación de los nuevos planteamientos de la norma y que dependen del tipo de matriz, carga bacteriana acompañante / Legionella spp. esperada y límite de detección teórico asociado a los tipos de siembra y tratamientos.
Verificación de métodos de referencia y métodos alternativos por un único laboratorio. ISO 16140-3
-
5 de junio de 2023
09:00 - 15:30 -
19 de diciembre de 2023
09:00 - 15:30
Conoce con este curso todo lo relacionado con la validación de métodos microbiológicos en tu laboratorio aplicando la parte nueva parte 3 de la ISO 16140. Esta norma será la guía que se seguirá en un futuro cercano y con nosotros podrás adéntrate en todas las novedades que introduce y aprenderás como implementarla en tu laboratorio. Para este curso se requiere que dispongas de experiencia previa en la validación de métodos microbiológicos.
Validación y cálculo de incertidumbre de métodos microbiológicos
-
12 de junio de 2023 - 14 de junio de 2023
09:00 - 15:30 -
13 de noviembre de 2023 - 15 de noviembre de 2023
09:00 - 15:30
Os aportamos los conocimientos necesarios para llevar a cabo el diseño, realización y valoración de las validaciones en ensayos microbiológicos. Así mismo y como paso previo se realiza una reflexión general sobre aspectos específicos del laboratorio microbiológico que inciden en la validación, como son los medios de cultivo, cepas de referencia, procedimientos de ensayo, etc. Incluimos la realización de ejemplos prácticos que os permitirán saber cómo estimar la incertidumbre del método de ensayo para cumplir los requisitos de la norma UNE-EN ISO/IEC 17025:2017.
Detección y cuantificación de Legionella pneumophila y/o spp. en aguas por PCR (ISO 12869:2019)
-
7 de noviembre de 2023
09:00 - 15:30
Es la técnica de PCR una alternativa a las técnicas tradicionales de cuantificación de Legionella. Aclararemos las características de este método, su aplicación en el laboratorio y las actividades de verificación que debe realizarse para su aplicación.
Cepas de referencia y control de medios de cultivo
-
11 de diciembre de 2023
09:00 - 15:30
Os indicaremos cómo trabajar con cepas de referencia y su aplicación en los controles de medios de cultivo, validaciones, controles de calidad, según la Norma UNE EN ISO/IEC 17025:2017, teniendo en cuenta la UNE-EN ISO 11133:2014. Además hablaremos de los diferentes tipos de medios de cultivo y sus controles, los diferentes tipos de cepas y materiales de referencia, su conservación y trabajo con ellas, procedimientos relacionados y registros necesarios que demuestren la trazabilidad de los procesos realizados.
Incertidumbre ISO 19036:2019
-
18 de diciembre de 2023
09:00 - 15:30
Os daremos las herramientas y los conceptos necesarios para poder entender y afrontar el desarrollo e implantación de una sistemática para la estimación de la incertidumbre de ensayo en los análisis microbiológicos tomando como referencia la ISO 19036:2019